• Portal del Paciente
  • Donar
  • Pacientes Internacionales
  • 011 5777 3200
  • Contacto
  • 011 5777 3200
  • Contacto
Fleni
  • Acerca de
    • Institucional
      Acerca de Fleni
      Servicio Social
      Autoridades
      Calidad
      Fleni en números
      Donar a Fleni
      Historia
      Organigrama
      Trabajar en Fleni
      Revista «Fleni en Contacto»
      Info Pacientes
      Sede Belgrano
      Sede Escobar
      Coberturas Médicas
      Cómo Llegar
      Preguntas Frecuentes
      Solicitar turno
  • Neurología
    • Neurología
    • Centro Integral de Epilepsia y Unidad de Video EEG
    • Centro Integral de Neurología Vascular
    • Clínica de Cefaleas
    • Clínica de Conmoción Cerebral asociada al Deporte
    • Clínica de ELA
    • Clínica del Dolor
    • Demanda Espontánea
    • Laboratorio CIEN (Ctro. Invest. de Enfermedades Neuroinmunológicas)
    • Movimientos Anormales
    • Neuroendocrinología
    • Neurofisiología
    • Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes
    • Neurología Clínica
    • Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría
    • Neurooftalmología
    • Neurooncología
    • Neurootología
    • Neuropatología y Biología Molecular
    • Neuropediatría
    • Nutrición en Enfermedades Neurológicas
    • Servicio de consultorios externos de especialidades pediátricas Escobar
    • Servicio de Enfermedades Neuromusculares
    • Servicio de Neurología de Fleni Escobar
    • Telemedicina
    • Unidad de Medicina del Sueño
  • Neurocirugía
    • Departamento de Neurocirugía
    • Cirugía de Columna
    • Cirugía de Epilepsia
    • Cirugía de la Base de Cráneo
    • Cirugía de la Patología Hipofisaria
    • Cirugía de Nervios Periféricos y Plexos
    • Cirugía de Parkinson
    • Cirugía del Trauma
    • Consultorios de Neurocirugía Pediátrica en Fleni Escobar
    • Endoscopía
    • Gamma Knife
    • Neurocirugía Funcional
    • Neurocirugía General
    • Neurocirugía Pediátrica
    • Neurocirugía Tumoral
    • Neurocirugía Vascular
    • Neurorradiología intervencionista
  • Rehabilitación
    • Centro de Rehabilitación Adultos CRA
    • Centro de Rehabilitación Infantil
    • Contacto Rehabilitación
  • Imágenes
    • Departamento de Diagnóstico por Imágenes
    • Centro de Imágenes Moleculares (CIM)
    • Ecografía y Doppler
    • Interconsultas
    • Laboratorio de neuroimágenes (Biofísica)
    • Medicina Nuclear
    • Profesionales
    • Radiología
    • Resonancia Magnética
    • Tomografía Computada
  • Otras Especialidades
    • Anestesiología
    • Bioquímica clínica
    • Cardiología
    • Cirugía General
    • Cirugía Plástica (para pacientes neurológicos)
    • Clínica Médica
    • Dermatología
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Gastroenterología
    • Hematología y Trombosis*
    • Infectología*
    • Laboratorio de Análisis Clínicos
    • Neumonología
    • Neuro-Otorrinolaringología*
    • Neuroortopedia
    • Nutrición
    • Psiquiatría (Adultos y Niños)
    • Reumatología
    • Servicio de Flebología y Cirugía Vascular
    • Servicio de Pediatría
    • Traumatología
    • Urología*
  • Investigación y Educación
    • Investigación y Educación Médica
    • Comité de Ética en Investigación
    • Ateneos
    • Biblioteca
    • Cursos, Simposios y Congresos
    • Docentes y Alumnos
    • Residencias
    • Investigación Biomédica

Historias Fleni

Ya cambiamos el futuro
a más de 20.000 pacientes
rehabilitados.

Fleni Escobar es el centro de rehabilitación más
moderno de Argentina. Conocé cómo puede cambiar
historias como la tuya o la de tu familia.

  • Conocé la historia de Thiago

    Conocé la historia de Thiago

    Thiago Cuadrelli Chico tiene 5 años. Al nacer sufrió una parálisis cerebral que afectó sus habilidades motrices. Gracias a los módulos de tecnología asistiva de Fleni Escobar, aprendió a manejar una PC con la vista que, entre otras cosas, ya le permite escribir su nombre.
  • Conocé la historia de Franco

    Conocé la historia de Franco

    Franco Giménez, de tres años, nació como un bebé prematuro de 28 semanas y por ello tuvo complicaciones neonatales, entre ellas una hemorragia interventricular y, posteriormente, convulsiones. Llegó a Fleni gracias al consejo que recibió su mamá en una sala de espera.
  • Conocé la historia de Guillermina

    Conocé la historia de Guillermina

    En agosto de 2017, a Guillermina Gulden le diagnosticaron meduloblastoma y debió ser operada para poder extirparte el tumor cerebral que le dejó varias secuelas motrices. Su médico le recomendó venir a Fleni y hoy, gracias a la terapia de rehabilitación, sus progresos son constantes.
  • Conocé la historia de León

    Conocé la historia de León

    León Polech tiene 3 años. Nació con síndrome de Down y sufrió un ACV que le dejó secuelas importantes, entre ellas el lado derecho de su cuerpo adormecido. Hoy, después de dos meses de rehabilitación no solo puede mover su brazo sino que también camina con ayuda.
  • Conocé la historia de Sofía

    Conocé la historia de Sofía

    Sofía Peralta fue diagnosticada con encefalopatía epiléptica, una enfermedad neurológica caracterizada por crisis epilépticas en edad temprana. Ingresó a Fleni en 2017 tras un status convulsivo y comenzó a trabajar bajo el programa de rehabilitación para pacientes con este tipo de patología.
  • Conocé la historia de Juan

    Hace 2 años no imaginaba
    que tenía la capacidad
    de exponer frente a su clase

    Una vida con deporte, facultad, novia y amigos. Juan se animó a superar sus miedos y transitar una situación extrema para darse cuenta de que era más fuerte de lo que pensaba.
  • Conocé la historia de Kevin

    Hace 4 años no imaginaba
    que su pintor favorito
    iba a ser él mismo

    A Kevin le gusta escribir cuentos y pintar cuadros. Sabe que superó muchos desafíos y tiene muchos por delante, pero también sabe que sin ellos él no sería quien es hoy.
  • Conocé la historia de Guido

    Hace 1 año no sabía
    que el agua iba a ser
    su nuevo desafío

    Profesor de educación física y remero, Guido tuvo que aprender a valorar cosas de la vida diaria que todos damos por sentado mientras comenzaba a conocer que su nuevo cuerpo no tenía límites.

Conocé más sobre Fleni:

Conocé cómoDerivar PacientesHacé tus estudios en FleniDiagnóstico por ImágenesAgenda para médicosCursos, Simposios y Congresos
Solicitar un turno Derivar pacientes Donar a Fleni

Sede Belgrano

Montañeses 2325, Buenos Aires, Argentina
+54 (011) 5777-3200

Sede Escobar

Ruta 9 Km 53, Escobar, Argentina
+54 (011) 5777-3200

Acreditaciones

Suscribite a las novedades de Fleni y recibí info de nuestros eventos
Hospital Verde
  • Institucional
    • Servicio Social
    • Autoridades
    • Calidad
    • Fleni en números
    • Donar a Fleni
    • Historia
    • Organigrama
    • Trabajar en Fleni
    • Revista «Fleni en Contacto»
  • Info Pacientes
    • Sede Belgrano
    • Sede Escobar
    • Coberturas Médicas
    • Cómo Llegar
    • Preguntas Frecuentes
    • Solicitar turno
  • Especialidades
    • Neurología
    • Departamento de Neurocirugía
    • Rehabilitación
    • Departamento de Diagnóstico por Imágenes
    • Neuropatología
    • Otras especialidades
  • Podemos Ayudarte
    • Historias Fleni
    • Artículos de interés
    • Patologías y Tratamientos
  • Investigación
    y Educación
    • Comité de Ética en Investigación
    • Ateneos
    • Biblioteca
    • Cursos, Simposios y Congresos
    • Docentes y Alumnos
    • Residencias
    • Investigación Biomédica
  • Info para Médicos
    • Derivar un Paciente
    • Cursos y Congresos
    • Ateneos
    • Material educativo
    • Telemedicina
Diseño y Desarrollo
Marketica
Datos fiscales

©2025 Fleni

Todos los derechos reservados

Protección de datos personales - Código de Ética (HON)