Tomografía Computada

Para solicitar turno comunicate con nuestro asistente virtual al 11 5655 1155

La Tomografía Computada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes. Utiliza un haz de rayos X para generar datos que simultáneamente son procesados por la computadora del tomógrafo, componiendo imágenes transversales del cuerpo.

Estos cortes se llaman imágenes tomográficas y contienen información más detallada que las radiografías convencionales. Una vez que la computadora de la máquina adquiere varios cortes sucesivos, se pueden combinar digitalmente para formar una imagen tridimensional del paciente lo cual permite la identificación y caracterización de las estructuras del cuerpo y de posibles patologías.

El Servicio de Tomografía Computada consta de 2 equipos helicoidales de última generación en la Sede Belgrano, uno de 128 cortes que permite realizar estudios de bajas dosis de radiación y otro de 16 cortes que tiene incorporado un módulo de fluoroscopía, lo que permite realizar prácticas de intervencionismo y punciones guiadas por Tomografía Computada con gran precisión. En la sede escobar contamos con un equipo híbrido de PET-TC de 64 cortes que permite la adquisición de imágenes de Tomografía Computada convencionales.

Se realizan las siguientes prácticas de Tomografía Computada:

 

Estudios de Neuroradiología:

  • TC de Cerebro sin y con contraste endovenoso.
  • Perfusión Cerebral por TC.
  • TC de Senos Paranasales.
  • TC de Macizo Craneofacial.
  • Cefalometría por TC.
  • TC de Base de Cráneo.
  • TC de Charnela Cráneo-Raquídea.
  • TC del Hueso Temporal y Oídos de alta resolución.
  • Angiotomografía de Cerebro y Cuello.
  • TC de Cuello sin y con contraste endovenoso.
  • TC de Columna Cervical, Dorsal y Lumbar.

 

Estudios de Cuerpo:

  • TC de Tórax sin y con contraste endovenoso.
  • TC de Abdomen sin y con contraste endovenoso.
  • TC de Pelvis sin y con contraste endovenoso.
  • TC Osteoarticular.
  • Estadificación y seguimiento de lesiones Oncológicas por TC.
  • Angiotomografía de Cuerpo.
  • Denta-Scan.

 

Estudios Cardiológicos:

  • Score Cálcico Coronario.
  • Score Cálcico de Válvulas Cardíacas.
  • Angiotomografía multicorte Coronaria.
  • Angiotomografía multicorte de Aorta y sus ramas.
  • Angiotomografía multicorte para evaluación de Aurícula Izquierda.
  • Angiotomografía multicorte de Arteria Pulmonar.

 

Procedimientos de Intervencionismo:

  • Bloqueos facetarios, foraminales, neurales y epidurales guiados por TC.
  • Biopsias guiadas por TC.
  • Mielotomografía.
  • Vertebroplastía.
  • Tratamiento con RF.
Derivar pacientes Donar a Fleni