Coordinadores: Lic. Sanchez Hugo, Lic. Campora Horacio, Lic. D´andrea Renata
El servicio de kinesiología inició sus actividades en el año 1994, desde la inauguración de la Sede de la calle Montañeses.
Cuenta con un equipo de doce profesionales (además de los profesionales de guardia) que atienden un promedio de doscientos pacientes ambulatorios por mes y cubre la asistencia de los pacientes internados.
En el sector de pacientes ambulatorios, este servicio cuenta con un gimnasio de neurorrehabilitación, un sector para rehabilitación vestibular y de técnicas de reeducación postural, y gabinetes con equipos de fisioterapia.
Se brinda atención fisioquinesiológica a pacientes con diversas patologías neurológicas (centrales y periféricas), neuroquirúrgicas (SNC y Raquis), patología de columna y trastornos vestibulares.
Además, se realiza la asistencia kinésica quinesiológica-respiratoria a pacientes de riesgo en el preoperatorio cardiovascular y neuroquirúrgico.
En el sector de atención a internados se presta servicio todos los días del año en las áreas de terapia intensiva de adultos y pediátrica, unidad coronaria, recuperación cardiovascular e internación general.
Se trabaja en el control de los sistemas de asistencia respiratoria mecánica, ventilación no invasiva, control y monitorización respiratoria, y técnicas quinesiológicas, con el objetivo de acelerar la recuperación y evitar posibles complicaciones.
Por otra parte, se trabaja en la movilización precoz y en la primera fase de la recuperación de las funciones motrices generales y deglutorias que pudieran estar comprometidas.
En ambas áreas, el trabajo se realiza dentro de un equipo multidisciplinario, con permanente interrelación con el sector médico, enfermería y demás servicios.
Secciones del Servicio de Rehabilitación:
Neuro-rehabilitación Kinesica
Reeducación Vestibular
Reeducación de la deglución
Asistencia Kinesica respiratoria
STAFF:
Lic. Leandro Musso
Lic. Valeria Steinhaus
Lic. Gimena Figurniak
Lic. Roberto Mazza
Lic. Natalia Lorenzon
Lic. Bruno Gianechini
Lic. Renata Dandrea
Lic. Agustin Taborda
Lic. Nicolas Godachevich
Lic. Juan Pablo Brugna
Lic. Matilde Grando
Lic. Gastón Schmidt
Lic. Constanza Pitta
Lic. Cristina Nothstein
Lic. Francisca Carpi
Lic. Diana Gómez Espitia
Lic. Marcelo Kelm
Lic. Alejandra Steyerer
Lic. Enzo Rizzo
El Servicio de Kinesiología del Centro de Rehabilitación (CR) de Fleni Escobar brinda un tratamiento de rehabilitación integral. Entre sus pacientes hay personas que cursan etapas avanzadas en sus patologías y concurren a diario bajo el formato de hospital de día.
Allí reciben entrenamiento motor y desarrollan recursos y habilidades para su reinserción en la comunidad. Para cumplir con este objetivo, el CR de Fleni cuenta con espacios específicos creados en función de las necesidades de cada paciente y sus patologías. Estos espacios pueden ser desde gimnasios terapéuticos e hidroterapia hasta gimnasios protegidos para pacientes que requieren de medidas de aislamiento infectológicas o con trastornos severos del estado de conciencia.
Además, el CR cuenta con un centro de adaptación urbano, que simula la esquina de una ciudad, un Laboratorio de Marcha y Análisis de Movimiento y una Clínica de Silla de Ruedas, entre otras, donde los kinesiólogos combinan estrategias convencionales con las más modernas técnicas de rehabilitación.
Un equipo profesional entrenado y experimentado
El manejo de pacientes en etapas tan variadas de su recuperación requiere de un equipo de profesionales con entrenamiento y experiencia en el manejo de cánulas de traqueotomía, ventilación mecánica no invasiva y sondas de alimentación, con formación en entrenamiento en deglución y movilización precoz y/o experiencia con pacientes desacondicionados por estadías prolongadas en unidades de cuidados críticos.
Los kinesiólogos de Fleni no solo cuentan con amplia experiencia en estos ámbitos, sino que también están capacitados en el uso de los más modernos dispositivos de tecnología asistiva, desde dispositivos de control ocular, que permiten manejar una computadora con los ojos, hasta plataformas de realidad virtual que posibilitan una rehabilitación más lúdica.
Formación continua y residencias
Dado que la kinesiología se nutre constantemente de nuevas técnicas y avances tecnológicos, los profesionales de Fleni cuentan con actividades docentes de perfeccionamiento continuo que incluyen rotaciones programadas, tanto a nivel nacional como internacional. Por otra parte, las investigaciones de sus kinesiólogos son publicadas en importantes revistas científicas nacionales e internacionales.
Además, el Servicio de Kinesiología de Fleni ofrece una residencia con especialidad en neurorrehabilitación de tres años de duración para la capacitación de profesionales interesados en esta especialidad.
Profesionales:
Lic. Matías Gianella
Lic. Corina Tanda
Lic. Elisa Rivas
Lic. Marcelo Gatti
Lic. Javier Garro
Lic. Fernando Salierno
Lic. Mariano Fernández Lado
Lic. Leonardo Moure
Lic. Lautaro Silva
Lic. Cristóbal Tanga
Lic. Martin Mattei
Lic. Christian Vila
Lic. Cecilia Cascarón
Lic. Christian Gath
Lic. Pablo Echandy
Lic. Veronica Jarmoluk
Lic. Silvina Broggi
Lic. Laura Culasso
Lic. Milagros Elizalde
Lic. Eliana Buffetti