Musicoterapia infantil

Para solicitar turno, click acá

El Servicio de Musicoterapia Infantil de Fleni Escobar, especializado en rehabilitación neurológica y neurodesarrollo, utiliza la música como herramienta terapéutica para restaurar, recuperar o compensar funciones y habilidades afectadas por enfermedades neurológicas.

Brinda atención a niños y adolescentes de hasta 18 años que se encuentran en rehabilitación en el Servicio de Internación Pediátrica debido a un traumatismo cráneo encefálico (TEC), un accidente cerebrovascular (ACV), una lesión medular, hipoxias o encefalopatías adquiridas. Allí participan de los programas de estimulación sensorial y rehabilitación motora, cognitiva y del lenguaje, junto a todo el equipo interdisciplinario especializado.

Sesiones

Durante las sesiones, se utilizan la voz, el canto, el cuerpo, el movimiento y distintos instrumentos musicales para trabajar sobre las funciones motoras, sensoriales, cognitivas y del lenguaje según las necesidades y fortalezas individuales de los pacientes.

El uso de una variedad de instrumentos musicales permite trabajar habilidades motoras como: motricidad gruesa y fina: coordinación de miembros superiores e inferiores; amplitud del rango de movimiento; fortalecimiento muscular.

Áreas de intervención

Su enfoque multimodal estimula los sentidos e involucra al niño en distintos niveles, favoreciendo:

  • Socialización, autoexpresión y comunicación
  • Desarrollo motor
  • Estimulación cognitiva
  • Habilidades del habla y el lenguaje

En el contexto de la internación pediátrica, la musicoterapia también ayuda a los pacientes a procesar sus emociones, brindando un espacio de expresión y bienestar a través de la música.

Programa de Intervención Terapéutica (PIT)

El servicio de Musicoterapia también forma parte del Programa de Intervención Terapéutica (PIT), destinado a niños con trastornos del espectro autista y otros diagnósticos. A través de él brinda un servicio de evaluación y seguimiento del niño y de asesoramiento y orientación para su familia y los equipos de profesionales a cargo de su tratamiento.

Formación y capacitación profesional

El Servicio ofrece un programa de formación para becarios con una duración de un año, además de rotaciones y pasantías nacionales e internacionales. Asimismo, desarrolla proyectos de investigación y organiza jornadas de actualización en musicoterapia y neurociencias.

 

Derivar pacientes Donar a Fleni