Terapia Relacional en niños y adolescentes

Para solicitar turno, click acá

¿Qué es la Terapia Relacional?

La Terapia Relacional (DIR/Floortime) es un enfoque de rehabilitación infantil orientado a niños y adolescentes con trastornos del desarrollo o dificultades en la comunicación y la relación social.

El modelo DIR trabaja sobre tres ejes:
  • D (Desarrollo): identifica el nivel de funcionamiento intelectual y emocional.
  • I (Diferencias individuales): reconoce cómo cada persona procesa estímulos sensoriales.
  • R (Relaciones): formula las relaciones de aprendizaje e interacción en la familia, la escuela y otros contextos terapéuticos.

A través del juego y de interacciones significativas, la terapia ayuda a los niños a avanzar en su desarrollo social, cognitivo y comunicacional.

Evaluación en Terapia Relacional

La evaluación en el modelo DIR/Floortime se realiza mediante sesiones de observación con el niño y sus cuidadores.

El objetivo es identificar los niveles del Desarrollo Emocional Funcional (FEDL) y definir las metas terapéuticas más adecuadas para cada caso.

Tratamiento con enfoque DIR/Floortime

El tratamiento en terapia relacional puede desarrollarse de dos formas:

  • Con el niño y su familia (padres y/o cuidadores).
  • De manera compartida con otra disciplina dentro del Módulo de Rehabilitación Integral o de la internación pediátrica.
Los principales objetivos son:
  • Brindar a los padres estrategias de juego e interacción para fortalecer la comunicación con sus hijos.
  • Dar herramientas a los profesionales para potenciar los resultados terapéuticos en un trabajo interdisciplinario.

El tratamiento incluye el coaching a padres y cuidadores, para que puedan aplicar las estrategias del modelo en el hogar y acompañar el desarrollo cotidiano de sus hijos.

Derivar pacientes Donar a Fleni