Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Cada 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre la importancia de garantizar una atención médica segura y de calidad para todas las personas, en todos los niveles del sistema de salud.

Como parte de esta conmemoración, mañana distintos hospitales y monumentos en el mundo se iluminarán de color naranja, sumándose a una campaña global que busca visibilizar la causa y promover una cultura de mejora continua en la atención sanitaria. En nuestra institución también nos unimos a esta iniciativa, iluminando nuestras instalaciones en tono naranja.

¿Por qué el color naranja?

El naranja fue elegido como símbolo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente por su potente carga simbólica:

  • Energía y vitalidad: es un color que llama la atención, moviliza a la acción y representa el compromiso con el cambio.
  • Calidez y humanidad: refleja un trato centrado en la persona, cercano, empático y respetuoso.
  • Optimismo y visibilidad: está asociado a la prevención, la advertencia positiva y a la búsqueda constante de mejoras en los procesos de atención.

Lema 2025: «La seguridad del paciente desde el comienzo»

El lema de este año, «La seguridad del paciente desde el comienzo», pone el foco en la importancia de adoptar prácticas seguras desde el primer contacto del paciente con el sistema de salud. Desde la consulta inicial hasta el alta médica, cada etapa es clave para construir una atención más segura, efectiva y centrada en la persona.

Este año, la campaña se enfoca en el tema: «Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños», bajo el lema «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!».
Este enfoque busca destacar la especial vulnerabilidad de los recién nacidos y los niños frente a los riesgos y daños derivados de una atención insegura, y llama a redoblar esfuerzos para garantizarles entornos de cuidado seguros desde sus primeros momentos de vida.

Fleni Fleni