Fleni, instituto neurológico modelo en Argentina y en la región. Con más de 60 años de trayectoria, brinda diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a pacientes adultos, jóvenes y niños con patologías neurológicas.
Contamos con un área exclusiva para la atención y acompañamiento de pacientes extranjeros, planificando y coordinando su atención médica.
Nos distingue la formación y calidad de nuestros profesionales, el abordaje multidisciplinario y el uso de las tecnologías y equipamiento más avanzados.
Pacientes atendidos.
Neurocirugías.
Procedimientos neuroortopédicos.
Pacientes con ACV atendidos.
Procedimientos endovasculares cerebrales.
Pacientes rehabilitados desde el 2001 – Creación de Fleni Escobar.
Publicaciones en revistas
con revisión por pares.
Protocolos de Investigación
por año.
Conferencias
en los últimos 10 años.
Premios nacionales y extranjeros
recibidos por nuestros investigadores.
• Tumores neurológicos
• Accidentes vasculares
• Aneurismas cerebrales
• Enfermedad de Alzheimer
• Enfermedad de Parkinson
• Miastenia gravis
• Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
• Esclerosis múltiple
Neuromielitis óptica
• Epilepsia refractaria
• Síndrome de Guillain-Barré
entre otras
• Cirugías oncológicas
• Cirugías vasculares
• Cirugías de base de cráneo
• Cirugías de nervios periféricos
• Neurinomas vestibulares
• Patología de la glándula hipofisaria
• Cirugía espinal, funcional (tratamiento del dolor, epilepsia, Parkinson, cuadros psiquiátricos) y radiocirugía – Gamma Knife
• Tratamiento de disfunciones motoras de origen neurológico
• Trastornos del sistema locomotor corrigiendo desviaciones o deformidades generadas por enfermedades neurológicas
• Escoliosis de causas neurológicas
• Espasticidad
• Laboratorio de marcha
• Neuroimágenes y estudios genómicos, secuenciación con paneles específicos y estudio metilómico
• Resonadores 3T
• Resonancia magnética nuclear con protocolos específicos (epilepsia, esclerosis múltiple, entre otros)
• Accidentes cerebrovasculares
• Traumatismos de cráneo
• Lesiones medulares
• Estado mínimo de consciencia
• Parálisis cerebrales
• Encefalopatías crónicas
• Motores crónicos
• Accidentes cerebrovasculares
• Lesiones medulares.
• Parálisis cerebrales.
• Encefalopatías crónicas y motores crónicos.
• Miopatías
• ELA
• Trastornos del espectro autista
• Trastornos generalizados del desarrollo
• Clínicas de aprendizaje, habilidades sociales y selectividad alimentaria.
Fleni cuenta con un sector que se concentra en la atención del paciente internacional y de la contención de su familia, brindando:
Tenemos convenio con las siguientes coberturas médicas / seguros de salud:
Para agendar una cita, por favor, comuníquese con el área de Atención a Pacientes Internacionales enviando un correo electrónico a [email protected] o a través de WhatsApp al +54 9 11 2894 5586.
Sí, la mayoría de nuestras especialidades ofrecen tanto consultas presenciales como virtuales. Para obtener más información, por favor, contacta al área de Atención a Pacientes Internacionales enviando un correo electrónico a [email protected] o a través de WhatsApp al +54 9 11 2894 5586.
En Fleni, ofrecemos diversas opciones de pago para su comodidad. Las formas de pago incluyen transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito, entre otras opciones. Para más detalles sobre los métodos de pago disponibles, por favor, comuníquese con el área de Atención a Pacientes Internacionales a través del correo electrónico [email protected] o por WhatsApp al +54 9 11 2894 5586.
Si, Fleni tiene convenios con seguros médicos internacionales. Para consultas sobre su cobertura médica comuníquese con el área de Atención a Pacientes Internacionales a través del correo electrónico [email protected] o por WhatsApp al +54 9 11 2894 5586.
Para coordinar un turno necesitamos los datos completos del Paciente
• Apellido y nombre completo del Paciente
• Fecha de Nacimiento
• Número de D.N.I. (o Pasaporte/Cédula de identidad)
• Cobertura Médica / Seguro de Salud
• Plan
• Teléfono de contacto
• Celular de contacto
• Mail
• Domicilio, País
• Turno que solicita (médico/especialidad o estudio)
• Diagnóstico / diagnóstico presuntivo / motivo de consulta
• Orden Médica escaneada (en caso de solicitar un estudio)
• Fechas posibles de viaje (solo para pacientes del extranjero)
• Primera vez en Fleni?
• Peso (kg) del paciente (solo para pacientes que deban realizar RMN, TAC o SPECT):
Puede enviar alguna documentación adicional como historias clínicas, imágenes y resultados de exámenes médicos previos.
Enviar a [email protected]